Categorías
analitica web ecommerce

¿Qué necesitan los consumidores del mundo digital? Retail

El Sector Retail.

¿Qué necesitan los consumidores del mundo digital?

La forma de comprar e interactuar de las personas ha cambiado, y por ello las empresas están también en continua transformación y adaptación a la nueva realidad digital. Aquí podemos ver algunas de las tendencias de esta evolución digital en el sector retail:

Omnicanalidad

El usuario aprovechará todos los canales existentes para comprar cuándo, dónde y cómo le interese.

Personalización

Gracias a las opciones analíticas que existen, podemos ajustar y ofrecer a cada cliente lo que necesita, segmentando los clientes, la información y las promociones que ofrecemos.

mCommerce

Los móviles como aliados de la tienda física. Buscar opciones, consultar, localizar e informarse desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Click&collect

Mundo presencial y virtual. La compra online y la recogida de los productos por parte de los clientes en una tienda o centro comercial.

Redes sociales

La inversión responsable de las empresas en las redes sociales ya es un canal clave para la venta y el marketing.

Convergencia entre lo físico y lo digital

Es cada vez más necesaria la eliminación de la barrera entre la tienda física, y el mundo virtual. Creando una integración de ambos, con opciones digitales dentro de la tiendas físicas, para hacer la experiencia del clientes más sencilla y ajustada a la realidad.

En Digital Web Spain podemos ayudarte a estar al día en el mundo digital, y dar a tus clientes todo lo que necesitan. Analiza a tus clientes y su comportamiento de forma profesional, y ofrece a tus clientes lo que realmente necesitan. Haz crecer tu empresa de manera responsable y eficaz.

Categorías
ecommerce marketing digital Prestashop

¿Cómo es el comprador online? Tiendas online

¿Cómo es el comprador online?

El consumidor de las Tiendas Online.

Cómo vimos El 74% de los usuarios españoles compra en tiendas online, y se suelen comprar una media de 2,4 veces al mes. Igual que evolucionan las formas de compra y las pantallas, también lo hace el perfil de los compradores y las preferencias de estos. Por ello, las tiendas online y las empresas deben estar en continuo cambio para adaptarse a estas transformaciones, y conectar con los clientes potenciales. Vamos a ver algunas características para tener más éxito con una tienda online, según el Estudio de IAB Spain (Asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España).

¿Cómo es el comprador online?

cómo es el comprador online

Podemos sacar como conclusiones de este estudio, que se trata de un perfil más maduro que en anteriores años, con mayor poder adquisitivo, y que hace bastante uso de las nuevas tecnologías y de las diferentes pantallas (pc, smartphone y tablet). Por ello es importante la presencia y apariencia de las tiendas online, así como la publicidad, ofertas, etc. Ya que como vimos, un motivo principal por el cual se compra online, es la opción de promociones y la comodidad.

¿Qué productos se compran más online?

productos más compras en las tiendas online

Según el estudio de IAB, 7 de cada 10 compras son en viajes, estancias, ocio y cultura, y 6 de cada 10 en tecnología y comunicación. Aunque les siguen moda, alimentación, y las compras para el hogar, que aumentos de forma considerable.

¿Quieres una tienda online?

Cómo has leído, ya no es suficiente con una tienda física, por lo que toda marca que quiera avanzar debe entrar en el mundo digital. Pero no de cualquier manera, si no de forma responsable y segura. En Digital Web Spain te ayudamos a crear tu tienda online, y analizar tus resultados.

Categorías
ecommerce Prestashop

El 74% de los usuarios compra en tiendas online

El 74% de los usuarios compra en tiendas online.

Los datos que no engañan.

El porcentaje de usuarios que compran online se incremente cada año, incluso cada mes. Ya son el 74% los usuarios españoles de internet los que realizan compra online, según el Estudio de IAB Spain (Asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España). Los internautas suelen comprar una media de 2,4 veces al mes, gastándose unos 75 euros en cada adquisición.

infografia sobre cómo es el comprador online

Estas cifras han sido conocidas hoy gracias al Estudio Anual de eCommerce dentro del Seminario de Publicidad y Comunicación Digital que se organiza con la aea (Asociación Española de Anunciantes).

¿Por qué compran online?

Las principales razones de la compra online son: la mayor facilidad de encontrar ofertas y descuentos; la comodidad de comprar desde cualquier lugar, y posibilidad de elección entre millones de productos; y el precio. 7 de cada 10 afirmaban confiar en la web de compra ya que habían tenido buenas experiencias y la forma de pago era segura.

El 66% de los usuarios compran en tiendas de internet a pesar de que la marca también tienen tienda física por comodidad, facilidad y por valor variedad de producto (70%).

¿Desde dónde se compra?

El ordenador, sin duda, sigue a la cabeza en cuanto a dispositivos y pantallas de finalizar la compra por internet, con un 94%. Pero ya la mitad de los usuarios declaran que compran por el móvil y tablet. En el móvil priman las compras por apps, ya que resulta más cómoda para su pantalla. Pero en la tablet, sale ganando la web, por ser aparentemente más segura para los clientes.

 

¿Cómo puedo tener éxito con mi tienda online?

  • Comodidad y ofertas. Hacerle al usuario más fácil la experiencia de compra, y ofrecerle promociones.
  • Diseño adaptable. Ya que el móvil y tablet juegan un papel decisivo, tanto estético como práctico.
  • Imagen de la marca. Los usuarios atienden tanto a la imagen de nuestra tienda online como a las opiniones en foros y blog, que tienen mucha relevancia, por lo que la atención posventa es igual de importante.
  • Seguridad. Tanto en la atención al cliente, como en la forma de pago. Los usuarios suelen comprar y repetir en las tiendas online que consideran más seguras.

 

¿Quieres una tienda online?

Cómo has leído, ya no es suficiente con una tienda física, por lo que toda marca que quiera avanzar debe entrar en el mundo digital. Pero no de cualquier manera, si no de forma responsable y segura. En Digital Web Spain te ayudamos a crear tu tienda online, y analizar tus resultados.

Categorías
ecommerce pymes Wordpress

¿Cómo fidelizar clientes? Claves del éxito

¿Cómo fidelizar clientes?

Claves del éxito.

Al contrario de lo que creen y ejecutan muchas empresas, la fidelización resulta 5 veces más rentable que la captación de clientes, llegando a obtener algunas empresas el 75% de sus ingresos de los planes de fidelización de clientes.

La estrategia en la que se basan muchas empresas es el modelo RFM (Recencia, Frecuencia y Monetario), la cual se fundamenta en la Ley Pareto, por la que el 80% de las ventas de una empresa viene del 20% de los clientes. Así queda constancia de la importancia de fidelizar a nuestros clientes, pues son quien más beneficios pueden darnos.

Dicho modelo de marketing (RFM) se centra básicamente en conocer al cliente y ofrecerle lo que necesita, de una forma individualizada. Segmentar a nuestros usuarios y conocer sus patrones de actuación, de manera que podemos realizar una publicidad interesante y adecuada para él. ASí se trataría de estudiar la Recencia (última vez que compró el cliente), la Frecuencia (número de compras realizadas en determina periodo), y el Monetario (cantidad de dinero que se gasta).

Gracias a la utilización de este modelo podemos identificar los clientes que se encuentran inactivos, e intentar que vuelvan a confiar en nosotros; identificar y premiar a los clientes más fieles y activos; y evitar las campañas molestas y los mensajes spam, que ofrecen mala imagen a la marca.

¿Qué es lo que debemos hacer?

Estudiar a los clientes con estas tres variables y clasificarlos según los resultados en diferentes secciones, tantas como la empresa quiera asumir. Contra más división más individualizado será el mensaje. Así ofreceremos a cada sección de clientes unas determinadas campañas de publicidad acuerdo a sus necesidades, y multiplicamos la posibilidad de compra.

Con el eCommerce y las tiendas online podemos extraer estadísticas e información de los clientes, y gracias a esto la posibilidad de emplear el método RFM y contactar con nuestros clientes de manera efectiva, realizando campañas de email marketing por ejemplo. Algunos programas de email marketing como Okiomail 10 del Grupo Okiodata nos ofrecen estadísticas detallas y la posibilidad de crear varias campañas organizando por grupos a nuestros clientes.

Categorías
ecommerce

¿Por qué tener una tienda online? Profesional

¿Por qué tener una tienda online?

La importancia de una Web Profesional.

La mayoría de los clientes usan ya Internet para comprar o para consultar los productos que planean comprar, aunque luego los compren en una tienda física. Por eso es igual de importante tener nuestra tienda en Internet, con toda la información, precios, descuentos, etc sobre nuestros productos, ya que de ello puede depender que los clientes compren en nuestra tienda. Vamos a ver alguna de las razones más importantes por las que necesitas una tienda online profesional.

1. Analíticas clientes.

Gracias a las opciones que ofrece Internet y muchas de sus aplicaciones, con tu tienda online puedes ver las estadísticas de los usuarios que ven tu tienda, sus gustos, su procedencia, los intereses. De esta manera, podrás centrarte mejor en tu público potencial, y saber qué necesitan.

2. Información completa de tus productos.

Al contrario que en una tienda física, en la online puedes poner toda tu información a cerca de la empresas y los productos, y los usuarios desde sus casas o su móvil pueden consultarlo todo y resolver sus dudas, dando más confianza a tu tienda.

3. Reducción de gastos.

Es evidente que aunque es necesario invertir en una tienda online, es mucho menor el número que una física, además que luego los beneficios lo superan con creces. El margen de beneficio es muchos mayor, y el riesgo se reduce. Pero la inversión no deja de ser importante para empezar en esta carrera de una forma seria y profesional.

4. Crear imagen de marca.

Tu nombre, marca o imagen puede viajar por todo el mundo con Internet, haciéndola más familiar para el usuario, y aportando más confianza a este. Por ello es tan importante generar una buena imagen en internet, lo que puede darnos muchas compras.

5. Abierto 24h.

Aunque no estés pendiente de tu tienda, ella seguirá funcionando y vendiendo durante todo el día, facilitando tu trabajo y dejándote tiempo para gestionar otros asuntos.

6. Mayor alcance.

Cuánto alcance puede tener una tienda física y cuánto una online. La diferencia es gigantesca. Internet es un mundo abierto para cualquier usuarios con un ordenador, móvil o trablet, sin moverse de casa. Las posibilidades de que las personas a las que le interesan tus productos lleguen a tu tienda es mucho mayor, y por lo tanto también las ventas.

Categorías
ecommerce marketing digital

Uso del móvil en la compra online

Compra Online

Uso del móvil en la compra online

El móvil se ha convertido en nuestro compañero del día a día, y con la llevada de la velocidad útil de Internet, ya esta sustituyendo muchas de las funciones que realizábamos con el ordenador, como la de consulta y proceso de compra online.

La compra online es un hecho ya indiscutible en la actualidad, y las empresas se esfuerzan por adaptarse al nuevo paradigma y a los usuarios que demandan estos canales. Así, cada vez más usuarios usan su smartphone para buscar un producto, comparar precios, buscar tiendas, y por último, realizar la compra. Esto es lo que llamamos m-commerce o comercio móvil (comercio electrónico usando el teléfono móvil).

Como vemos en la infografía, 9 de cada 10 usuarios, es decir, el 86%, ha utilizado el móvil en el proceso de compra, y el 60% ha llegado a realizar una compra desde su teléfono móvil. La mayoría usan el móvil para buscar información sobre el producto, sus características ( un 81%), mientras que un número también muy alto lo utiliza para ver precios y compararlos (un 78%). Los productos que más compran los usuarios en Internet son: Viajes, Ocio, Moda y electrónica o informática.

Otra de las tareas más usuales es la de buscar opiniones de otros usuarios sobre ese producto o marcas, en foros, blogs, o redes sociales (72%). Así interactúan entre ellos, valorando de forma muy importante las referencias de otros clientes. Unas valoraciones negativas pueden llevar a un producto al desastre. Es por eso que las marcas se esfuerzan mucho en mejorar su imagen en Internet, y dar una atención muy buena en el proceso de compra y en la información para los clientes.

También muchos usuarios, el 54%, utilizan el smartphone para buscar una tienda cercana que tenga el proceso que buscan, usando la herramienta de localización. Es por ello que el trabajo de geolocalización de una empresa en muy importante. Si su empresa no aparece en Internet, será invisible para más de la mitad de los posibles clientes potenciales.

Categorías
ecommerce video marketing

¿Aún no tienes una tienda online?

¿Aún no tienes una tienda online?

El crecimiento de una nueva forma de venta.

 

El 67% de los usuarios compraron en internet el pasado año, y esta cifra va en aumento. Además, el 80% buscaron información en internet sobre un producto antes de comprarlo. Frente al 20% que lo hicieron en una tienda física.

¿Por qué tener una tienda en internet es bueno para tu negocio?

En internet puedes ampliar tu mercado, y por consiguiente, ampliar tus clientes, más allá de tu ciudad, incluso del país. Además, tu tienda online estará abierta las 24 horas del día, y funcionando, sin necesidad que estés permanentemente trabajando en ella. La tecnología de Okiodata te proporciona un rendimiento de tu empresa continuo, seguro y profesional, para que tus productos y tu web estén siempre al día.

¿Cómo tener una tienda online?

Para esto necesitas tiempo, conocimientos e inversión. Pero, ¡no te preocupes! Nosotros te podemos ayudar, consulta nuestro apartado de Desarrollo Web y contacta con nosotros.
Categorías
ecommerce infografía

eCommerce: Un 67% de los usuarios compró online en 2015

Un 67% de los usuarios compró online en 2015

Ecommerce

Cada año que pasa las cifras del comercio electrónico, y del uso de internet en general cambian radicalmente, entrando en juego diferentes factores y variables que hacen que vivamos una evolución permanente en la forma de entender el comercio, los mercados, y la competencia.

 

En el pasado año 2015, un 67% de los usuarios de internet realiza compra online, un aumento del 52% respecto al año 2013, y sin distinción entre sexo o edad, un rasgo novedoso también, ya que antes eran los jóvenes quien más compraban por este medio, pero el pasado año las cifras se igualan, y compran por igual en internet los de 20 que los de 50, datos significativos para muchas empresas, según el Estudio de eCommerce de IAB.

 

Y no solo el acto de comprar es importante, lo es por igual el método que utilizan los usuarios para informarse y buscar productor, ya que este puede determinar su decisión final. Así pues, el 80% de las búsquedas de información en el proceso de compra se realiza a través de internet, frente al 21% que es en tienda física. Es decir, los compradores buscan la información del producto que desean en internet antes de comprar, por lo que la importancia de mantener nuestra tienda online y página web al día es más que significativa. También la mayoría de los usuarios depositan mayor fiabilidad a los blogs y foros donde se comparte información, por lo que nuestra imagen de marca y servicio al cliente es principal.

 

Otro dato interesante es la forma en la que la información llega al usuario. El 78% recibe emails de descuentos, cupones y códigos para la compra online, y el 91% los ha canjeado alguna vez. Aquí entra en juego la importancia de las estrategias del marketing online, en concreto del email marketing, que permite mandar esta publicidad a los usuarios y clientes.

 

La calidad de los servicios de comercio online también aumenta conforme a la demanda, así ya se observa que 3 de cada 4 compradores online esta muy satisfecho con la experiencia, y la media de satisfacción de sitúa en un 8,1. Los rasgos más valorados son: los precios, la facilidad de uso, y la forma de pago. Y hablando de esta última, el 64% de los compradores online prefieren PayPal como método de pago en sus compras, debido a su comodidad, frente al 25% de las tarjetas de crédito.

 

Con todos estos datos en la mano, podemos ver que el aumento del ecommerce es una realidad, y que ha superado la barrera de la confianza para los usuarios. Así, concluimos con la importancia de tener una página web a la altura de una marca, y un tienda online comida, clara, y competitiva, que permita al usuario informarse y comprar con facilidad.

Categorías
ecommerce marketing digital

El imparable Comercio Electrónico

El imparable Comercio Electrónico

La consolidación del comercio electrónico y el paso acelerado del m-commerce, que ya se sitúa en el 50% de las operaciones en internet.

El comercio electrónico está teniendo un avance imparable, y prueba de ello han sido estas pasadas Navidades, que según el informe de ecommerce de de la Asociación Española de la Economía Digital, el consumo online ha alcanzaba una facturación de unos 3.500 millones de euros, solo durante estas fechas, lo que supone un incremento medio de las ventas de más de un 10% respecto al pasado año 2014.

Cómo dicen los expertos, ante este boom la competencia crece cada día, y el reto está en saber marcar la diferencia y la calidad, más allá del factor precio. Y esté cambio no va solo dirigido a las grandes empresas, sino que la pequeña empresa también tiene su lugar en el nuevo mercado digital: “el que no esté en la red no estará”.

Los usuarios ya han perdido el miedo a realizar compras por internet, y las empresas han sabido como facilitar estos tramites, condiciones y devoluciones, lo que ha hecho que el e-commerce crezca sin problemas. A parte de la usual batalla de precios, llega la batalla del posicionamiento, la calidad, y el diseño, que en conjunto marcan la diferencia para una empresa.Nueva etapa: los smartphones Ya en la mitad de las operaciones de compra por Internet vemos el uso del móvil como herramienta de compra o consulta, a parte de otros dispositivos como las tablets. Así el e-commerce deja paso al m-commerce (comercio móvil), que en 4 años ha pasado del 1% al 60%, un crecimiento a tener muy en cuenta.Aunque la compra final suele hacerse desde una tablet u ordenador, el smartphones es la herramienta preferida para consultar productos, comparar precios y buscar información. Además, los compradores que usan múltiples dispositivos tienen un 20% más de posibilidades de completar una transacción en un dispositivo móvil que el usuario medio.

Otro ejemplo de ello es que el número de viajes comprados a través de smartphones en nuestro país se ha duplicado en un año, pasando de un 12% en el año 2014 a un 23% en el último trimestre de 2015, en lo que se refiere a dispositivos móviles (smartphones y tablets).

“El que no esté en la red no estará”

Nunca es tarde para sumarse al comercio electrónico, y cualquier empresa, grande, mediana o pequeña puede hacerlo con la ayuda necesaria.

No esperes más para decidir el futuro de tu empresa.Fuentes: adigital.

Categorías
ecommerce marketing digital

¿Por qué no vendo en mi tienda online?

 

¿Por qué no vendo en mi tienda online?

 

Algunas posibles causas.

 

Sin duda alguna esta cuestión es una de las grandes preguntas que os habréis preguntado si tenéis un tienda online, y aunque no existe un respuesta única, si que tenemos que considerar algunos aspectos básicos a la hora de emprender un negocio online.

El primer punto y quizás el más esencial es que una tienda online necesita tiempo (mucho tiempo de trabajo), conocimientos e inversión. No solo es hacer una web que sea bonita, sino que es un trabajo constante y una inversión inteligente para que nos reporte ventas y con ello, beneficios.

 

TIEMPO

Necesitamos una persona que se dedique enteramente a ello o por lo menos, dependiendo del tamaño del negocio, que le dedique un tiempo considerable para responder preguntas de nuestros clientes, preparar pedidos, crear nuevos contenidos, analizar los datos internos de nuestra web, actualizar precios, ofertas, etc. La tramitación del pedido de manera rápida y correcta nos hará ganar clientes fieles. Conseguir un alto índice de reputación online es esencial para crearnos un hueco en la venta digital.

 

CONOCIMIENTO

Si tenéis conocimientos de analítica web, podréis dedicarle un tiempo para conocer qué artículos son los más visitados y cuáles son los que menos interés presentan para nuestros usuarios, cuál es el tiempo medio que nuestro cliente está navegando por nuestra web o desde dónde nos visitan más. Por ejemplo, si mi tienda online vende ropa y el 70% de mis usuarios viven en Galicia, mis productos irán enfocados más al clima de Galicia; abrigos, chaquetas, chubasqueros, etc.

Estos son algunos de los datos pero hay un sinfín de información que podemos obtener con un informe de analítica web. Pero ¿qué pasa si no tenemos conocimientos del tema? Contáctanos, ¡¡estaremos encantados de ayudarte!!

 

INVERSIÓN

Necesitamos invertir dinero ya no solo en la persona que se va a dedicar a gestionar la tienda sino en publicidad. Es importante posicionar nuestra tienda en los primeros lugares de los buscadores porque: ¿cuántas veces has llegado a la tercera página de un buscador?¿¡y a la quinta?! Probablemente nunca y por ello es tan importante estar bien posicionado.

Esperamos que estos puntos os sean de ayuda para poder comprender algunos de los factores que pueden estar fallando y por la que nos recibís pedidos por vuestra tienda online. Estudiar si le dedicáis el suficiente tiempo, si estudiáis los datos internos y si la inversión en publicidad es la óptima. Si alguna de estas respuestas no es afirmativa, ya sabéis por dónde empezar para comenzar a vender.