Categorías
marketing digital

Protegido: Formación Indice_ Excel 2022

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Categorías
marketing digital

Agencia marketing digital, ¿por qué es importante?

Actualmente vivimos en un periodo donde la digitalización y la presencia en Internet es prácticamente obligatoria. Las marcas son conscientes de que su presencia digital posee mucha importancia y que los canales de comunicación online han adquirido total relevancia. Es aquí, donde una agencia de marketing digital entiende la importancia de los canales digitales.

El marketing digital se encarga de aplicar técnicas de marketing en los diferentes medios y canales de internet. Por ello, una agencia de marketing digital debe dominar los diferentes canales de comunicación online. Siendo capaz de hacer entender a la marca la importancia de posicionar su negocio de una manera correcta en Internet.

Pero, ¿por qué es tan importante confiar en una agencia de marketing digital?

La respuesta es simple, nuestra marca debe destacar sobre el resto de nuestra competencia en el sector. Nuestro público objetivo se mueve en la red. Existen múltiples canales digitales donde nuestro público objetivo puede interactuar. Por eso, una agencia de marketing digital conoce y domina los diferentes medios y canales digitales. Conseguiendo posicionar tu marca, aportar valor, comunicar y desarrollar una identidad corporativa para llegar a tu público y conseguir objetivos.

En que nos puede ayudar una agencia de marketing digital.

Las tareas que realiza una agencia de marketing digital cubren muchos aspectos y nos aportan valor a la marca, una presencia fuerte y reconocible en la red.

En primer lugar, una agencia de marketing digital nos ayuda a conectar dos variables de una empresa que siempre deben ir en sintonía, hablamos de la comunicación y el marketing online y offline. Cuando una agencia de marketing digital realiza una estrategia digital, esta estrategia tiene la ventaja de que puede ser medida y ver en tiempo real tanto el impacto como la efectividad de la estrategia. Así pues, esta medición nos ayuda a realizar cambios de forma offline en nuestro negocio.

En segundo lugar, un buen posicionamiento digital de nuestra marca nos ayuda a aportar profesionalidad a la misma. Una buena visibilidad nos aportará mayor fuerza para captar clientes potenciales y fidelizar los que ya confían en nosotros. Una empresa que no existe en Internet, será invisible para cualquier tipo de posible cliente potencial. La agencia de marketing digital se encarga de hacer visibles en la red a cualquier marca que confíe en ella.

En tercer lugar, todas las acciones de marketing digital llevarán a la marca a conseguir un aumento de ventas. De la misma forma, una agencia de marketing digital puede ayudarte a conocer nuevas formas de venta digital. Esto te ayudará a conseguir realizar ventas de una forma mucho más cómoda y barata para tu negocio.

Por último, es muy importante que las marcas formen una comunidad entorno a ellas. Una comunidad de clientes satisfechos creará conversiones entorno a tu marca, lo que llevará a tu marca, por un bajo coste, a muchos más públicos. La agencia se encarga de gestionar la personalización y creación de estos canales para lograr que tu marca consiga un gran alcance y posicionamiento. 

 

En resumen, tener una presencia digital es imprescindible para cualquier marca.

Sin embargo, la realización de estas tareas digitales puede suponer un reto para las empresas que no cuentan con el asesoramiento adecuado.

Desde Digital Web Spain te ayudaremos a conocer los beneficios de poseer una posicionamiento web para tu empresa y te asesoraremos para que tu marca consiga la presencia digital que necesita para cumplir tus objetivos. 

Categorías
marketing digital

Marketing publicitario: beneficios y claves

¿Tienes tu propia empresa y quieres darle un empujón? ¡El marketing publicitario es la mejor opción! Sigue leyendo en este post y descubrirás las mejores claves para tu campaña.

Marketing publicitario: qué es y sus beneficios

Las decisiones que tomas para tu empresa no siempre tienen como base la lógica y el razonamiento, sino que existen una serie de estrategias que utilizamos para conseguir nuestros objetivos comerciales, y un de ellas es el marketing publicitario.

El proyecto material que surge del concepto de marketing publicitario es la campaña de publicidad. Se trata de una serie de acciones y estrategias que llevamos a cabo para dar a conocer nuestra marca, producto o servicio. A parte de ser sumamente importante porque hoy en día existe mucha competencia y es imprescindible alzar la voz, el marketing publicitario sirve para muchos objetivos si está enfocado de la manera adecuada.

A continuación te vamos a dar algunas claves para guiarte desde el principio en la elaboración de tu plan de marketing. Si tienes una empresa o negocio y necesitas un empujón, no dudes en contactar con nosotros. ¡Te daremos respuestas sin ningún compromiso!

Claves del marketing

1. Definir los objetivos

Aunque el principal objetivo con una campaña de publicidad es captar la atención de nuevos clientes, existe una lista muy amplio de finalidades que podemos conseguir con el marketing publicitario. Fidelizar a los clientes, consolidar la imagen de la marca o expanderse por nuevos mercados son solo algunos de los objetivos que te puedes marcar antes de empezar con tu campaña. Además, en esta fase em importantísimo establecer cuáles son tus clientes potenciales. A través de datos como la edad, el perfil geográfico, sus intereses y los puntos débiles que necesita cubrir conseguirás encarar de la mejor forma tus esfuerzos y no desperdiciar los recursos.

2. El briefing

El briefing es un documento que inlcuye los elementos para la acción publicitaria que vamos a emprender. En él es importante que aparezcan datos como el público objetivo, el producto o servicio que quieras promocionar y su rentabilidad o beneficios. Resulta imprescindible hacer un estudio del mercado y detectar cuál es tu competencia. Invetsigar qué productos no ofrece, si su precio es demasiado elevado para los compradores y cómo contacta con los clientes son algunos elementos a tener en cuenta para poder destacar y vender nuestra marca de la manera más atractiva posible.

3. El mensaje

Llegados a este punto ya sabrás los productos o servicios que quieres promocionar en tu plan de marketing. El mensaje es uno de los pasos más importantes, ya que a través de él los receptores decidirán si convertirse en compradores, o al menos en visitantes de la web. En este paso es muy útil apelar al marketing emocional, es decir, contar una historia a través de tu mensaje para despertar las emociones de los usuarios. Hoy en día, la gente no quiere sentirse manipulada o que están vendiéndoles todo el rato productos. Estimularlos a través de las emociones, la vista, la música son formas innovativas con las que captarás su atención.

4. El plan de medios

Si elegir el mensaje es una de las acciones más importantes sobre la cual se respaldará tu campaña, elegir los medios por los que se distribuirá no es menos. Como ya has hecho un estudio de mercado y has definido tu público objetivo, este paso es sencillo. Pregúntate cuáles son los medios que consumen tus clientes potenciales e intenta combinarlo con una pizca de originalidad. Solo con la mezcla de estas dos conseguirás captar la atención. No olvides que al igual que tu, muchas empresas y marcas luchan por hacerse visibles, por lo que tienes que destacar. Las campañas a través de redes sociales están siendo cada vez más populares. ¡Podrían ser una buena opción!

5. Control

Una vez puesta la campaña en marcha es muy importante medir los resultados. De esta forma, podremos detectar pronto cuáles son los puntos débiles y rectificarlos. Con Google Analytics es muy fácil hacer un recorrido de tus acciones publicitarias. Se trata de una herramienta gratuita de Google que te ofrece datos concretos sobre las personas que ven tus anuncios, el canal por el que les llega el mensaje, si este consigue una conversión… Si tu objetivo era incrementar las ventas, probablemente los resultados no se vean las primeras semanas. Intenta concentrarte en otros datos significativos que puedan llevar por último a que todos usuarios que están en tu página web hagan una compra.

Si quieres saber más sobre las herramientas que Google pone a disposición de las empresas, prácticamente de manera gratuita, no puedes perterte nuestro post «Productos Google: herramientas para empresas«.

Categorías
marketing digital

Diseño web en Valencia, claves

¿Tienes una empresa en Valencia o alrededores? ¿Quieres darle un empujón? En este post te ayudaremos a catapultar el diseño web de tu negocio en Valencia.

Diseño web en Valencia:

Internet se ha convertido en el mayor navegador del mundo. Hoy en día los usuarios pueden buscar cualquier cosa solo con un clic. Entre sus búsquedas se encuentran productos y servicios que pueden dar beneficios a empresas y negocios de cualquier tipo. ¿Tienes una empresa o un negocio? Pues sigue leyendo porque esto te interesa.

Como bien dice el refrán… «una imagen vale más que mil palabras». Los usuarios de Internet entran cada día en decenas de páginas. Pero, ¿en cuál de ellas se queda? El diseño de una página web, por lo tanto, es uno de los aspectos más importantes si nos planteamos atraer a nuevos clientes. No solo tiene que ser atractivo y bonito, sino también tiene que ser funcional, accesible y fácilmente manejable. Además, recuerda que los navegantes han perdido la paciencia y en Internet todo funciona a la velocidad de la luz. De esta manera, es imprescindible qe tu página web tenga una rápida velocidad de carga y pueda ofrecer en pocos segundos lo que se está buscando.

¿Tu empresa o negocio se encuentra en Valencia? ¡Perfecto, nosotros estamos aquí para ayudarte! En https://digitalwebspain.com/ podrás conocernos mejor y enviarnos tu consulta sin ningún compromiso. Nuestro equipo valorará tus objetivos principales y te ayudará con métodos hechos a medida para el diseño web de tu emmpresa en Valencia.

Claves:

Como ya hemos dicho antes, el diseño web de una empresa no se basa solo en que sea atractivo y bonito, sino que tiene que tener en cuenta otros aspectos como la velocidad de carga, la accesibilidad y la navegación, las imágenes, etc. A continuación te ofreceremos algunas claves para aplicar al diseño de tu web y conseguir atraer a clientes potenciales.

1. Velocidad de carga

En Internet la paciencia ha desaparecido. Los avances han permitido que las búsquedas sean cada vez más rápidas y que las cargas, tanto de imágenes, vídeos y texto sean prácticamente inmediatas. Pero este aspecto también depende de ti. Contratar un buen hosting, es decir, el sitio donde va a residir tu negocio, es importantísimo para conseguir una calidad adecuada en tu velocidad de carga. Algunas de las recomendaciones con respecto al hosting son Webempresa y Siteground. Una vez hecho esto, también existen otros aspectos que agilizarán la carga de tu página. Incluir imágenes y vídeos simepre supone una carga extra para el navegador. Por eso, es imprescindible optimizar estos elementos antes de incluirlos en tu web. Esto es quitarles peso para que su descarga sea mucho más fácil.

2. Diseño responsive

Desde que los smartphones han llegado a nuestras vidas cada vez han sido mayores los esfuerzos para poder convertir nuestro teléfono móvil en un ordenador portatil. Las búsquedas que se realizan a través de este dispositivo han aumentado de manera vertiginosa en los últimos años. De esta manera, es imprescindible que el diseño de nuestra página web se adapte a la pantalla y a las funciones de nuestro teléfono móvil. A esto se le llama diseño responsive e invertir en él es una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu empresa o negocio. Los usuarios desde dispositivos móviles se han convertido en clientes potenciales a los que es necesario atraer, y este primer paso es esencial.

3. Barra de buscadores

¿Te imaginas entrar a un sitio web buscando una cosa en particular y tener que recorrer cada sección porque no existe la opción de buscarla?¿Incómodo, verdad? Pues justo esto es lo que tienes que evitar. Poner una barra de buscadores en la parte superior o lateral de tu página web es imprescindible para facilitar la experiencia de navegación del usuario. Cuando un usuario encuentra fácilmente lo que busca es muy probable que vuelva a visitar tu página en un futuro. Este aspecto aumentará las oportunidades de atraer a clientes potenciales, y lo que es más importante, a que finalicen su compra.

4. Imágenes, vídeos y detalles

Aunque la práctica de comprar por Internet se ha hecho muy popular en los últimos años, aún existe ese sentimiento contradictorio de no saber con exactitud qué es lo que estás comprando. Incluir imágenes del producto desde varios ángulos, detalles sobre las medidas y materiales así como las opciones de devolución y reembolso es un aspecto que puede hacer diferenciarte de la competencia. Con estas imágenes y detalles los clientes se sentirán más seguros de su compra y tus posibilidades de que finalicen el proceso aumentarán. Incluso puedes añadir un video de una compradora explicando su experiencia con el producto para ganar fiabilidad.

5. Formulario

Por último, al realizar una compra el usuario siempre ha de rellenar un formulario con datos de distinta índole para que su paquete pueda llegar a la dirección correcta. Sin embargo, el error que cometen muchas empresas o negocios es pedir un gran número de datos que no se consideran imprescindibles para el envío. Diseñar un formulario simple y rápido puede marcar la diferencia entre un usuario que finaliza su compra y otro que por lo contrario la abandona. Cóncentra todos los datos solicitados en una única página y no alargues más de los necesario el proceso de finalización. ¡Te recuerdo que el usuario de Internet no tiene paciencia!

Estas son solo algunas de las claves más importantes para mejorar el diseño web de tu empresa. Aunque el flujo de usuarios depende de muchos más factores, estos trucos te ayudarán a que los clientes que accedan a tu página tengan una experiencia de compra de calidad y en un futuro repitan. Si quieres saber más sobre cómo mejorar el diseño de tu web, no dudes en leer nuestro post «Diseño web. Pasos y claves para un diseño profesional«.

Categorías
marketing digital

Productos Google: herramientas para empresas

¿Tienes una empresa o un negocio online? Google te ofrece una variedad de herramientas para mejorar tu negocio. Lee este post y descubrirás todos los Productos Google a tu disposición.

5 productos de Google para mejorar tu negocio

Google es el motor de búsqueda más importante de Interent, además de ofrecer múltimes aplicaciones extra útiles para el día a día como su servicio de correo electrónico Gmail o su servicio de noticias Google Noticias. Sin embargo, Google también ofrece una gran variedad de herramientas para aquellos que cuentan con una empresa o una página web en la red. Estas herramientas te ayudarán a hacer crecer tu negocio, así como a mejorar tu marketing de marca y tu capacidad analítica. ¿Quieres saber cuáles pueden ser útiles para tu negocio? Pues…¡sigue leyendo!

1. Google My Business

¿Alguna vez has buscado tiendas cerca de ti y te ha salido una lista de opciones en Google? Con Google My Business puedes crear tu perfil de empresa para ser visible en el Buscador de Google y de Maps. Se trata de una herramienta gratuita que te permite promocionar tu perfil y tu sitio web para llegar a más gente en Internet. Es uno de los productos que ofrece Google más útiles.

Es muy importante mantener el perfil de empresa actualizado con la dirección, los horarios de apertura y el contacto. Puedes publicar fotos y ofertas para que los usuarios sepan a qué se dedica tu empresa y qué servicios o productos ofreces. Además, puedes ofrecer opciones de contacto a tus clientes para que se pongan en contacto contigo si tienen alguna duda.

Por último, con Google My Business puedes averiguar cómo interactúan tus clientes con tu sitio web. Tendrás la oportunidad de saber cuántos clics, cuántas llamadas y cuántas reserves, entre otros datos, se hacen a tu perfil. ¿Aún no tienes tu perfil en Google My Business? ¿A qué esperas? Entra en https://www.google.com/intl/es_es/business/ y gestiona tu propia empresa.

2. Google Trends

Por muy inteligente que parezca, al fin y al cabo Google no deja de ser una máquina. Esto es que a la hora de posicionar las páginas web, existen una serie de acciones que puedes hacer para colocarte entre las primeras posiciones. Cuando un usuario hace una búsqueda, el objetivo de Google es ofrecerle el mejor resultado posible, por lo que existe una connexión obligatoria entre las palabras que escribe el usuario y las que contiene tu página.

Este productos gratuito de Google nos da la posibilidad de averiguar cuáles son las plabras más buscadas en Internet para incluirlas en nuestra página web. De esta manera, tu sitio web tendrá más oportunidades de aparecer entre las primeras búsquedas de Google y, por lo tanto, recibir más visitas de posibles clientes.

Además, podemos comparar qué palabras o frases clave (keyword) tienen más competencia y por lo tanto resulta más difícil posicionarse con ellas o en qué épocas se utiliza más una palabra que otra. Si tu objetivo es atraer a más clientes a tu página web, no dudes en entrar en https://trends.google.es/trends/?geo=ES y empezar ya tu búsqueda.

3. Google Analytics

Entre los productos que ofrece Google, Google Analytics está en sus posiciones más altas. Si tienes tu propia empresa, sitio web y perfiles comerciales en redes sociales te habrás dado cuenta de la importancia que tiene saber lo que pasa en esos sitios. Pues esta herramienta te ofrece justo eso: información.

Google Analytics te da la posibilidad de medir el tráfico que llega a tu web o perfiles sociales, la duración de las visitas, el comportamiento de los usuarios y las conversiones que realizan, entre otras muchas métricas. Estos datos te permitirán saber aquello que debes mejorar en cuanto a tu estrategia de marketing, así como aquello que está funcionando.

Llevar a cabo continuas mediciones de tu página web es un aspecto imprescindible hoy en día que todo está en contínuo cambio. Esta acción te permitirá utilizar tus recursos de manera más eficaz y con mejores resultados. ¿A qué esperas? ¡Entra en https://analytics.google.com/analytics/web/provision/#/provision y empieza a medir ya!

4. Google Ads

¿Quieres aumentar las visitas a tu perfil con publicidad? Google Ads es la herramienta perfecta para conseguir más tráfico a tu página web así como posibles clientes potenciales. ¿Alguna vez has usado el navegador de Google para decidir a dónde ir, qué hacer o qué comprar? Si, ¿verdad? Pues eso es lo que hacen la mayoría de los usuarios de Internet. Esto quiere decir que es muy importante aparecer en las primeras búsquedas del usuario para tener más probabilidades de que entren en tu página.

Además, el presupuesto que quieres invertir es una decisión tuya. Elige la cantidad máxima de dinero que quieres gastar así como un tiempo determinado (semana, mes, año…). ¿Lo mejor? Google solo te cobrará por las personas que realmente hagan clic en tu anuncio y no solo por aparecer en búsquedas relacionadas.

Anunciarte en Internet hoy en día es muy sencillo y no tiene por qué ser caro. Con Google Ads eliges tu propio presupuesto y solo pagarás por aquellos anuncios que verdaderamente han conseguido captar el clic del cliente. ¿Aún estás dudando de esta herramienta? Entra en https://ads.google.com/intl/es_es/home/ e infórmate sobre todos los beneficios que puedes obtener con los productos Google.

5. Google Search Console

¿Tienes una página web? Entonces sabrás la importancia de mantener en las mejores condiciones tu sitio en la web para aumentar su éxito. Google Search Console es una herramienta gratuita que te permite tener controlados los problemas que pueden aparecer en tu sitio web o en los resultados de búsqueda, así como ayudarte a mejorar tu página en Internet para llegar a más usuarios.

Google Search Console te ofrece una variedad de herramientas e informes para poder conseguir tus objetivos. Te permite comprobar si el navegador de Google puede encontrar tu sitio web, así como solucionar los problemas de indexación que aparezcan. Además, te da la posibilidad de controlar datos relevantes como el número de visitas a tu página web, con qué frecuencia aparece tu sitio web en las búsquedas y con qué palabras clave llegan los usuarios a tu web, entre otros.

Aunque no es necesario estar registrado en Google Search Console para que tu página web sea incluida en los resultados de búsqueda, esta herramienta te permite entender mejor cómo mejorar tu sitio web para que Google lo tenga en cuenta. ¿A qué esperas? Entra en https://search.google.com/search-console/welcome?hl=es y empieza hoy mismo a supervisar y a mejorar tu sitio web.

El navegador de búsqueda Google ofrece herramientas como estas que pueden ser muy útiles para tu empresa. Además, la mayoría son de carácter gratuito, por lo que no supone ningún desembolso de dinero extra. Si estás interesado en saber más sobre estrategias de marketing digital o cursos para mejorar tu sitio web, no dudes en entrar en https://digitalwebspain.com/contactar/ y dejarnos tu consulta sin ningún compromiso. ¡Te estamos esperando!

Categorías
marketing digital

Diseñadores web pro: beneficios y claves

¿No estás convencido con el diseño de tu página web? ¿Prefieres algo más profesional? Entra en este post y descubre cómo trabajan los diseñadores web pro.

Diseñadores web pro: beneficios

El diseño de una página web es un aspecto clave hoy en día. Cuando navegamos por Internet nos encontramos con páginas de todo tipo y todos los colores. Pero, ¿qué es lo que hace que nos quedemos en una página web y no en otra? Bueno pues, en primer lugar es obvio que solo vemos la parte exterior de la página, es decir su diseño, por lo que dedicarle la suficiente atención a este aspecto es clave para atraer a los clientes a nuestra página web. Crear una página atractiva, sencilla y fácil de usar es una prioridad si quieres empezar en el mundo del negocio online.

¿No sabes por dónde empezar? ¿O ya tienes tu página web pero no estás convencido del resultado? Tranquilo, porque a continuación te ofrecemos algunas claves para diseñar un sitio web con todos los requisitos. Si por lo contrario, no dispones de tiempo suficiente para mejorar tu página, no dudes en contactar con nuestro equipo de diseñadores web pro en https://digitalwebspain.com/contactar/. ¡Enviános tu consulta sin ningún compromiso!

Diseñadores web pro: claves

1. WordPress

La plataforma de gestión de contenidos o CMS WordPress se ha convertido en una de las mejores herramientas online para crear tu página web y posteriormente convertirla en tu negocio. Gracias a su facilidad de uso y a su accesibilidad, WordPresss es la opción idónea para empezar. Además, contiene una serie de pluggins extras que puedes instalar sin ninguna complicación como WooCommerce, una herramienra idónea para convertir tu página web en una ecommerce.

Internet está inundado de videotutoriales y cursos para usar este CMS como el tutorial de wp 2021 https://tutorialwp.online/. Si quieres saber más sobre WordPress, lee nuestro post «¿Cómo ser un experto en WordPress?«.

2. Equilibrio entre originalidad y usabilidad

Ser original hoy en día es tan difícil como eficaz. En un mundo donde a cada momento van apareciendo nuevas ideas y nuevas estrategias, es muy importante mantenerse al día e intentar sorprender a los usuarios. Sin embargo, también es imprescindible encontrar un equilibrio en tu página web, ya que a veces tanta originalidad ha salido caro. Aunque a simple vista, el diseño visual es lo que primero que capta la atención, la navegación y la accesibilidad le siguen muy de cerca. No vale de nada tener una tienda online bonita y original si el cliente tarda 30 minutos en encontrar lo que buscaba. Incorporar barras de búsqueda, secciones diferenciadas y diferentes páginas en las que navegar te ayudará a conseguir que tus usuarios realicen conversiones en tu sitio web.

3. Imágenes y videos

El componente visual hoy en día es muy importante. Los usuarios de Internet se guían por las imágenes, los vídeos o la estructura más que por el texto. Por lo tanto, el primer paso para tener éxito es hacer esto bien. ¿Y cómo se hace? Incluir fotos y vídeos de calidad aumentará la confianza de tus clientes en tu marca. Además de la calidad, la cantidad también es importante. Ofrecer varias perspectivas y enfoques de un producto incrementará las posibilidades de compra del mismo, ya que el cliente no tendrá dudas acerca de su tamaño, material o color.

4. Diseño responsive

Cada vez son más los usuarios que entran a una página web y realizan sus compras a través del dispositivo móvil. Por esto, es importante tener un sitio online que se adapte a cualquier tipo de pantalla, ya sea la ancha pantalla de un ordenador como la más estrecha de los móviles. Que las imágenes se vean de forma adecuada, que el texto no sea muy extenso o que la página web se adapte rápidamente a la rotación automática de algunos dispositivos como los smarphones o las tablets son algunos de los aspectos a tener en cuenta cuando diseñas tu página web. Tener un diseño responsive hoy en día es una de las prioridades de muchos diseñadores web pro.

5. Optimizar

Por último, ya hemos mencionado la importancia hoy en día de las imágenes y los vídeos. Sin embargo, este tipo de archivos suelen pesar bastante, lo que provoca que sean muchos los usuarios que no los visualizan de manera correcta. Optimizar estos archivos y reducir su peso al máximo es clave para poder mostrar a tus clientes todo el esfuerzo invertido en el diseño de tu tienda online. Además, la experiencia de compra del usuario será óptima para que en un futuro piensen en ti cuando necesiten alguno de los prodcutos que ofreces. Si ya lo dice el dicho… ¡La primera impresión es la que cuenta!

Categorías
marketing digital

Facebook Emojis: ¿cómo añadirlos?

¿Quieres darle un toque especial a tus mensajes de Facebook? Con los Facebook Emojis podrás sorprender a tus amigos. Entra en este post y descubre cómo incluirlos en tu cuenta.

¿Qué son los Facebook Emojis?

¿Cómo sería nuestra vida sin Emojis? Sí, esos dibujos que añadimos a nuestros mensajes para darles más énfasis, para expresar mejor cómo nos sentimos, para divertirnos… Hace más de una década que los emoticonos llegaron a nuestras vidas y seguro que tu también los utilizas cada día.

Antes, necesitábamos aplicaciones extras para poder tenerlos en nuestros teclados. Sin embargo, ahora solo es necesario un ordenador e Internet para poder integrarlos directamente desde el navegador web. ¿Quieres saber cómo insertar Emojis a Facebook? ¡Pues… no pares de leer!

Si estás interesado en aprender más sobre cómo mejorar tu visibilidad en redes sociales o trucos para tus publicaciones, no dudes en entrar en https://digitalwebspain.com/ y leer nuestros posts. Además, tambié ofrecemos cursos para convertirte en todo un experto de Internet. ¿A qué esperas? ¡Haz tu consulta sin ningún compromiso!

3 formas de añadir Facebook Emojis

1. Copiar y pegar de otras páginas

Esta es la manera más sencilla de incroporar emoticonos a tus mensajes de Facebook. Aunque la propia plataforma ya disponga de un gran número de Emojis, es posible que quieras usar algunos más especiales o más concretos. Y…¡ En Internet todo es posible! Existen una infinidad de páginas en la web que ofrecen listas de emoticonos listas para usar. Una opción es https://es.piliapp.com/emoji/list/. Solo tienes que entrar y hacer click en el botón derecho sobre el emoticono que desees. Elige la opción «Copiar» de la lista y pégalo en el texto que estés creando para tu perfil de Facebook. No te asustes si al pegar el emoticono, te sale un cuadrado vacío. Una vez publiques el texto, los emoticonos se verán perfectamente.

2. Símbolos y caracteres Unicode

La segunda forma de añadir emoticonos y símbolos que te ayudan a reforzar un mensaje no es muy complicada, pero resulta un poco pesada. Se trata de escribir el código compuesto por letras y números adecuado para cada emoticono. Una vez le des a publicar, estos dígitos se convertirán automáticamente en un emoticono o símbolo visual. Un ejemplo es escribir el código &#9825 que, una vez publicado, aparecerá un corazón. A la hora de escribirlo mantén pulsado la tecla ALT y haz clic en el símbolo de suma «+». A continuación, escribe el código número del emoticono que quieras usar y listo. Una vez publicado esos números se transformarán en símbolos. Entra en https://home.unicode.org/ y encontrarás todos los códigos.

3. Combinaciones de caracteres

En primer lugar, apuntar que esta forma es únicamente válida para añadir emoticonos y símbolos a la red social Facebook, mientras que en otras plataformas como Twitter o Instagram no funcionaría. Este tipo de emoticonos son los más antiguos que tenemos. Se trata de juntar una serie caracteres (paréntesis, puntos, dos puntos…) para formar una expresión. Una vez hacez clic en publicar, estos caracteres se convierten en un emoticono. El más popular es la carita sonriente que se forma de la siguiente manera: :-). En https://norfipc.com/facebook/usar-emoticonos-ascii-facebook.html encontrarás una larga lista con caracteres que se corresponden a emoticonos.

Categorías
marketing digital

Cómo publicar en Instagram: pc y claves

¿Aún no utilizas Instagram para tu negocio? ¿Sabías que también puedes publicar imágenes o vídeos desde tu pc? Entra en este post y descubre cómo publicar en Instagram.

Cómo publicar en Instagram desde PC

Aunque la red social Instagram nació como una plataforma «artística» donde publicar imágenes y compartirlas con tus seguidores, con el tiempo se ha ido convirtiendo en un escaparate muy valioso para anunciar tu negocio o empresa. Gracias a sus avances, ahora puedes poner una etiqueta a tus productos con el precio, ir directamente a la página web y contactar con los clientes de manera individual. ¿Aún no tienes tu perfil? ¿A qué esperas? Tanto si utilizas Instagram como una herramienta para tu negocio como si tienes un perfil de uso personal, las siguientes claves te serán de mucha ayuda.

¿Alguna vez has estado con el ordenador explorando Instagram y has querido publicar una imagen? ¿O has estado trabajando para tu empresa de marketing y has tenido que cambiar de dispositivo para hacer una publicación? ¿Piensas que no se puede publicar desde el pc? Te voy a demostrar que sí. No importa si utilizas Apple o Windows porque te voy a explicar cómo hacerlo desde cualquiera de los dos.

Desde pc

  1. Si tienes un ordenador que no sea de la marca Apple, el primer paso es tener descargado el navegador Google Chrome.
  2. A continuación, debes entrar en la página de inicio de Instagram en https://www.instagram.com/?hl=es.
  3. Una vez en la página principal debes pulsar el botón derecho de tu ratón. Entre la lista de opciones ofrecidas, elige «Inspeccionar».
  4. En este momento se abrirá en la parte derecha de la pantalla una ventana con códigos. ¡No te asustes, que no hay que programar nada! Busca en la barra superior de la ventana las opciones que te ofrece y haz click en el botón con un símbolo de móviles: Google Device Toolbar (el de arriba a la izquierda).
  5. Elige el tipo de interfaz que quieras visualizar y actualiza la página desde el círculo de arriba o pulsando F5.
  6. Verás que el formato de la aplicación cambiará a como se ve desde un dispositivo móvil, incluido el botón «+» que se utiliza para agregar una publicación.
  7. Y…¡A publicar!

Desde Mac

  1. Aunque puedes tener descargado Google Chrome en tu Mac, te vamos a mostrar cómo publicar en Instagram desde el navegador Safari.
  2. El primer paso es abrir Safari y entrar en tu perfil de Instagram en https://www.instagram.com/?hl=es.
  3. En la barra superior del ordenador, verás varias opciones. Haz click en «Preferencias» y te aparecerá una nueva ventana. Así que busca el símbolo de «Avanzado».
  4. En este menú verás varias cajitas de configuración. Activa la casilla «Mostrar el menú Desarrollar en la barra de menús». Esto es que en la barra superior del navegador se te mostrará la opción «Desarrollar».
  5. Vuelve a tu página de Instagram y haz click en el botón «Desarrollar» de la barra de menú superior. Entre todas las opciones mostradas, selecciona » Agente de usuario» y el tipo de interfaz que quieres que se muestre (iPhone, iPad…).
  6. Actualiza la página desde el círculo superior de la barra de buscadores y… ¡Ya puedes empezar a publicar como si estuvieras utilizando tu dispositivo móvil!

¿Alguien ha mencionado las historias de Instagram? Aunque parezca imposible, también puedes publicar historias que duran 24 horas desde tu ordenador. Si quieres saber cómo, lee nuestro post «¿Cómo publicar en Instagram desde pc?«.

Cómo publicar en Instagram: Claves

Tanto si tienes un negocio como si quieres promocionar tu propia marca, Instagram se ha convertido en una herramienta imprescindible para darte a conocer y atraer a clientes de todo el mundo. Las publicaciones en formato imagen, vídeo o historia son un aspecto clave para desarrollar tu marca y estar siempre actualizado. A continuación te vamos a dar algunas claves para ser el mejor publicando en Instagram

1. Investigación

No tengas miedo en inspirarte en otras publicaciones. Al fin y al cabo las publicaciones en Instagram van por modas y los famosos y las influencers van copiándose. ¿O no recuerdas el #manequinchallenge? Los hashtags son un recurso muy útil en Instagram ya que agrupan varias publicaciones que tienen algo en común y las muestran a aquellas personas que están buscando. Para encontrar los hashtags que más se utilizan, puedes utilizar la aplicación Hootsuite Trendspott. Aunque añadir muchos hashtags es un buen recurso para atraer usuarios, tienes que ir con cuidado para que el texto descriptivo de la foto no resulte muy largo. Un truco para esto es incluir los hashtags en el primer comentario. Así, seguirán dándote repercusión pero sin saturar el texto de la foto.

2. Regram

Es obvio que cuando empezamos en Instagram, no tenemos mucho contenido que publicar. Aunque ya hemos mencionado anteriormente que navegar por la plataforma para conseguir inspiración es útil, también podemos compartir publicaciones de otras cuentas de Instagram. Eso sí, siempre pidiéndo permiso y mencionando a su autor/a. De esta manera no solo lograrás que tu perfil vaya cogiendo forma y resulte más atractivo, sino que también puedes entablar relaciones con otros usuarios a los que pedir las publicaciones «prestadas».

3. Comparte publicaciones con otras redes

Si eres nuevo en Instagram, pero ya tienes un perfil consolidado en otras redes sociales como Twitter o Facebook, puede ayudarte a obtener más seguidores en la primera. No se trata de publicar cada una de las imágenes que cargas a Instagram, ya que lo que queremos es que sientan la curiosidad de saber más. Compartir publicaciones en diferentes redes sociales, además de incluir el enlace para que puedan ver tu perfil es una forma excelente de concentrar los esfuerzos y atraer a los seguidores de una plataforma a la otra.

4. Programar publicaciones

La hora en la que publicas es muy importante. Existen franjas horarias en las que muchos usuarios se encuentran en Instagram y otras en las que esta cifra cae estrepitosamente. Aunque no hay una regla única respecto a cuál es la mejor hora para publicar, podemos utilizar algunas herramientas para medir las visitas y las interacciones y así averiguar qué franja horaria es la más adecuada para nuestro negocio.

No te preocupes si la franja horaria con más visitas es incómoda para ti porque existen una serie de programas que pueden ayudarte a programar las publicaciones cuando quieras. De esta manera, aunque no puedas dedicarle tiempo a tu cuenta en ese momento, la publicación se subirá de manera automática. Hootsuite puede ser muy útil en este aspecto.

5. Atraer tráfico a tu web

Por último, puede resultar difícil atraer a usuarios a tu página web o a tu blog a través de las publicaciones fijas de Instagram, pero existen varias formas de hacerlo. Una de las que más funcionan es mencionar tanto en tus fotos, como en tus videos o historias que en tu perfil pueden encontrar el link directo al sitio web que quieres que visiten tus seguidores. De esta manera, si consigues captar la atención de los visitantes, probablemente quieran saber más y se dirijan a tu perfil para hacer click en el enlace. Además, con este truco podrás medir cuánta gente entra a tu negocio o a tu sitio web desde la plataforma de instagram.

Categorías
marketing digital

Facebook Business: beneficios y pasos

¿Eres el dueño de una empresa o de una agencia de marketing? Facebook Business es la herramienta que necesitas. Entra en este post y descubre los beneficios y las claves de esta herramienta.

Facebook Business: Beneficios

Facebook Business Manager es una herramienta destinada a empresas o agencias de marketing que permite administrar tus cuentas publicitarias, tus páginas, así como las personas que trabajan para ti desde un mismo sitio. Su principal objetivo es ayudarte a organizar de manera eficiente tus clientes, tus objetivos y tus trabajadores, entre otras muchas cosas.

Empresas

Esta herramienta es útil para las empresas ya que te permite asginar a tus empleados una o varias páginas que deseas que gestionen. Con Facebook Business Manager puedes configurar la página, programar las publicaciones, crear anuncios publicitarios, así como medir los resultados.

Agencias de Marketing

Business Manager te permite organizar a tus clientes de una manera muy eficaz. En una agencia de marketing es imprescindible tener controlados los objetivos de los diferentes clientes. Esta herramienta te permite concentrar en una única página las claves de acceso a sus perfiles en Facebook para manejarlo todo con facilidad.

Facebook Business Manager te solucionará varios aspectos. Te permite administrar el acceso a tus páginas. esto es útil cuando tienes varios empleados. Puedes asignarle a cada uno las páginas deseadas y controlar en todo momento sus acciones y resultados. Por otra parte, esta herramienta hace posible que separes tu cuenta personal de la profesional, ya que no tienes que agregar a todos tus clientes a tu lista de amigos para poder trabajar con ellos. Además, ofrece un nivel de transparencia muy alto que refuerza las relaciones entre el personal de trabajo. Por último, ahorrarás tiempo a la hora de realizar los documentos con resultados, ya que la propia herramienta cuenta con filtros para conseguir los datos que quieras.

Si quieres empezar a administrar tu trabaj0 de la mejor forma posible, no dudes en entrar en Facebook Business Manager y crear tu propia cuenta.

Facebook Business: Pasos

¿Quieres empezar a usar Facebook Business y no sabes cómo? Sigue leyendo para averiguar la guía de pasos a seguir. En este post descubrirás todos los beneficios de usar esta herramienta para tu trabajo. ¿A qué esperas?

1. Crear una cuenta

El primer paso es entrar en Facebook Business y crear una cuenta nueva. Para llevar a cabo esta acción, tienes que saber que es imprescindible tener un perfil personal en Facebook. Si cuentas con una empresa y quieres que el responsable de la cuenta sea el Director de Marketing, será él el encargado de crear una cuenta en Facebook Business.

2. Rellenar los datos de la cuenta

En este paso deberás incluir los datos esenciales de tu perfil de empresa como el nombre, los datos de la persona a cargo de la cuenta, el correo electrónico de la empresa, etc.

3. Primeros pasos con la plataforma

Una vez haces click en «Finalizar», Facebook te ofrecerá un tutorial para familiarizarte con las funciones de la plataforma. En el centro de la página encontrarás tres secciones a tener en cuenta: página, cuenta publicitaria y personas. Vamos a empezar a explorar estas tres opciones.

4. Añadir una página

Como ya hemos dich0, una de las secciones anteriores es «Página». El primer paso es hacer click en «Agregar Página». Esta opción a su vez desplegará una lista con tres acciones a llevar a cabo.

  • Agregar una página propia: Solo es necesario ingresar la URL o el nombre de la página que quieras añadir a tu cuenta y administrar desde aquí.
  • Agregar una página ajena: Al igual que la anterior, solo debes ingresar la URL o el nombre de la página que quieres añadir. La diferencia aquí es que debes solicitar el permiso a su administrador para poder llevar a cabo esta acción.
  • Crear una página: aunque crear una página de tu negocio es uno de los primeros pasos, también puedes crearla llegados hasta este punto con la opción «Crear página».

5. Añadir una cuenta publicitaria

Si ya cuentas con una cuenta publicitaria o quieres crear una vuleve al incio y haz click sobre la opción «Agregar cuenta publicitaria». Esta opción también desplegará una lista con tres acciones.

  • Agregar una cuenta publicitaria propia
  • Agregar una cuenta publicitaria ajena
  • Crear una cuenta publicitaria

6. Añadir personas

Este paso es fundamental si cuentas con una empresa con varios empleados o una agencia de marketing al cargo de varios clientes. En la sección «Persona» encontrarás la opción «Agregar persona». Solo es necesario incluir el correo electrónico de la persona que quieras añadir y que esta por su parte acepte la invitación. Desde esta sección puedes controlar qué funciones quieres que desempeñe y a qué activos puede tener acceso.

Si quieres sacarle rentabilidad a tu negocio, anunciarte en redes sociales como Facebook es una de las mejores oportunidades. Esta red social te ofrece herramientas para optimizar y sacar provecho a tus páginas en la plataforma. Si quieres aprender más sobre cómo impulsar tu negocio o cómo usar Facebook Business Manager, no dudes en entrar en https://digitalwebspain.com/ y solicitar tu información sin ningún compromiso.

Categorías
marketing digital

Diseño de tienda online. Importancia y claves

¿No le has prestado la suficiente atención al diseño de tu tienda online? Este paso es imprescindible para que tu negocio tenga éxito. Entra en este post y descubre las claves para catapultar tu página web.

Diseño de tienda online: importancia

Internet se ha convertido en uno de los medios más utilizados para vender y comprar productos hoy en día. Puedes depender de grandes plataformas como Amazon para vender tus productos, pero tener tu propia página web te permitirá mantener el control en todo momento así como connectar de una manera más directa con los clientes. Esto último te ayudará a comprender cuáles son los aspectos a mejorar y qué es lo que verdaderamente funciona. ¿Aún no tienes tu propia tienda online? ¿A qué esperas?

¿No tienes ni idea por dónde empezar? No te preocupues porque es más sencillo de lo que parece. Una de las plataformas más utilizadas para crear una tienda online es WordPress. En nuestro post «¿Cómo ser un experto en WordPress?» encontrarás todas las claves para empezar en esta plataforma. Tras este primer acercamiento a esta plataforma de gestión de contenidos, es hora de transformar tu página web en una tienda online. La propia página WordPress te ofrece herramientas para realizar este cambio: WooCommerce. Lee nuestro post «Diseño tienda online WooCommerce: claves» para tener una guía de pasos a seguir.

Es aquí donde entra en juego la importancia del diseño de tu tienda online. Ya que «una imagen vale más que mil palabras» es imprescindible prestarle la suficiente atención a los elementos y la estructura de tu página web. A continuación te daremos unas claves para que el diseño de tu tienda online te asegure el éxito.

Si, por lo contrario, no tienes tiempo para crear tu propia tienda online o diseñarla de forma que sea atractiva y accesible para los clientes, no dudes en entrar en https://digitalwebspain.com/contactar/ y hacernos tu consulta sin ningún compromiso. ¡Te estamos esperando!

Diseño de tienda online: claves

Los usuarios de Internet no tienen paciencia. La velocidad de carga de tu tienda online decidirá si un usuario se queda o abandona la página. Este aspecto depende de la calidad del hosting, el sitio donde se almacenará tu página web. Contratar un hosting eficaz evitará que tus clientes tengan una mala experiencia de compra en tu ecommerce y aumentará las oportunidades de que vuelvan. Algunas de las recomendaciones con respecto al hosting son Webempresa y Siteground.

¿Alguna vez has entrado en una página web y no has encontrado lo que buscabas? ¡Justo esto es lo que tienes que evitar! La accesibilidad y estructura de tu tienda online es imprescindible para satisfacer a los usuarios que entran en tu ecommerce con un objetivo claro. Dividir tus productos o servicios en secciones facilitará la tarea de búsqueda de tus clientes y evitará que estos se cansen si no encuentran alguna cosa. Además, incluir una barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla es un bonus muy eficaz. Los usuarios podrán escribir exactamente aquello que necesitan y tu tienda online se lo ofrecerá sin complicaciones.

Como decíamos… «una imagen vale más que mil palabras», y es que tener fotos de calidad en tu página web es una parte importantísima del diseño online. Con estas imágenes no solo podrás diseñar tu página web de una manera atractiva y bonita, sino que también podrás enseñarle a tus clientes los productos en profundidad. Solo así conseguirás que tengan la suficiente confianza como para comprarlos. Pero ten cuidado, porque las imágenes de calidad suelen pesar mucho. Optimizarlas y reducir su tamaño te ayudará a que los clientes las vean de manera inmediata sin tener que esperar mucho tiempo hasta que se carguen.

Utilizar llamadas a la acción es un factor clave para transformar las visitas de los clientes en acciones. Tener claro lo que quieres que tus clientes hagan una vez visitan tu tienda online es el primer paso para conseguir tus objetivos. Jugar con el lenguaje te permite atraer la atención de los clientes e incitarlos a que relicen alguna acción en tu página web. Si lo que quieres es que lean tus posts, incluye un botón llamativo que los dirija a esa parte de tu web. Si, por lo contrario, quieres que compren el producto que ofreces, no te olvides de decírselo de manera explícita: ¡Compra ya! Cuantas más llamadas a la acción incluyas, más oportunidades de captar la atención.

Por último, si quieres que el usuario finalice su compra, es importante que tengas en cuenta el proceso de pago. Incluir muchos pasos en el formulario de compra es un error que te puede salir muy caro. El cliente puede abandonar el proceso a mitad camino debido a la dificultad. Lo más apropiado es incluir los pasos estrictamente necesarios y en el menor número de pestañas posibles. Además, incluir varios métodos de pago aumentará las oportunidades de venda. El pago con tarjeta, con PayPal o contra reembolso son algunas de las opciones básicas que deberías de incluir.

¿Aún no has aplicado estas claves al diseño de tu tienda online? ¿A qué esperas? Con esta información tu ecommerce puede dar un salto al éxito sin que suponga mucho presupuesto.