Categorías
pymes software

5 aplicaciones de gestión empresarial para pymes

La importancia de la Gestión Empresarial

Aplicaciones by Okiodata.

 

Hoy en día es muy difícil concebir una empresa, ya sea grande o pequeña, sin programas y aplicaciones de gestión empresarial. Actualmente hay una gran variedad de estas aplicaciones, ya que las necesidades son variadas, pero el objetivo de todas ellas es el mismo: mejorar el rendimiento, la inversión y la producción de las empresas, facilitando su funcionamiento.

 

Con el software de gestión empresarial podemos realizar cálculos exactos de nuestra empresa, contabilizar materiales y procesos de producción, ahorrando así en la misma, agilizar la emisión de facturas, presupuestos y demás documentos, y controlar la fabricación evitando así errores y ajustando nuestra inversión.

 

Vamos a ver 5 aplicaciones casi imprescindibles para pymes:

 

  • Okiofacture: Desde el primer momento podrás acceder a toda la información relativa a cualquier documento: facturas, albaranes, clientes, agentes comerciales, proveedores. OkioFacture es una solución completa desarrollada bajo los últimos estándares tecnológicos. Con OkioFacture podrá gestionar la entrada de nuevos productos, indica que proveedor nos los facilita, a que precio los hemos comprado y como lo venderemos. Y la gestión de albaranes le permite un grado más de control de tus envíos.

 

  • Okiocheck: Gestión e impresión de cheques y pagarés. Imprime tus cheques de forma sencilla, rápida y cómoda, a la vez que te permite llevar un control de sus cheques y pagarés emitidos.Imprime todo tipo de formatos en cheques y pagarés, sueltos desprendido de la chequera, carta, A4, en continuo, permitiendo personalizar todos ellos.

 

  • Okiomail 10: Campañas de email marketing sencillas y completas, con estadísticas y gestión detallada de tus resultados. Mantenga una comunicación fluida con sus contactos. Infórmeles rápida y cómodamente de sus novedades, eventos, nuevos productos y servicios. Miles y miles de correos con solo un clic y todo desde su pc o servidor.

 

  • Fabrilab: el nuevo software de fabricación, laboratorio y cálculo de costes con el que podrá rápidamente gestionar toda su producción.Es ideal para todas aquellas empresas que requieran formulación, procesos de producción o cálculo de costes adaptándose fácilmente a su empresa en unos pocos minutos.

 

  • Datacosting: El nuevo programa informático de cálculo de costes dataCOSTING le permite calcular el coste de su proyecto, obra, producto, evento, etc. de forma sencilla y automática.

 

Estas aplicaciones viene de la mano del Grupo Okiodata Ibérica Software, que tiene el objetivo de ofrecer la solución tecnológica completa a nuestros clientes. Puedes probar las aplicaciones en su versión DEMO desde la web de Okiodata, y tienen un soporte técnico estupendo para cualquier duda.

Categorías
ecommerce pymes Wordpress

¿Cómo fidelizar clientes? Claves del éxito

¿Cómo fidelizar clientes?

Claves del éxito.

Al contrario de lo que creen y ejecutan muchas empresas, la fidelización resulta 5 veces más rentable que la captación de clientes, llegando a obtener algunas empresas el 75% de sus ingresos de los planes de fidelización de clientes.

La estrategia en la que se basan muchas empresas es el modelo RFM (Recencia, Frecuencia y Monetario), la cual se fundamenta en la Ley Pareto, por la que el 80% de las ventas de una empresa viene del 20% de los clientes. Así queda constancia de la importancia de fidelizar a nuestros clientes, pues son quien más beneficios pueden darnos.

Dicho modelo de marketing (RFM) se centra básicamente en conocer al cliente y ofrecerle lo que necesita, de una forma individualizada. Segmentar a nuestros usuarios y conocer sus patrones de actuación, de manera que podemos realizar una publicidad interesante y adecuada para él. ASí se trataría de estudiar la Recencia (última vez que compró el cliente), la Frecuencia (número de compras realizadas en determina periodo), y el Monetario (cantidad de dinero que se gasta).

Gracias a la utilización de este modelo podemos identificar los clientes que se encuentran inactivos, e intentar que vuelvan a confiar en nosotros; identificar y premiar a los clientes más fieles y activos; y evitar las campañas molestas y los mensajes spam, que ofrecen mala imagen a la marca.

¿Qué es lo que debemos hacer?

Estudiar a los clientes con estas tres variables y clasificarlos según los resultados en diferentes secciones, tantas como la empresa quiera asumir. Contra más división más individualizado será el mensaje. Así ofreceremos a cada sección de clientes unas determinadas campañas de publicidad acuerdo a sus necesidades, y multiplicamos la posibilidad de compra.

Con el eCommerce y las tiendas online podemos extraer estadísticas e información de los clientes, y gracias a esto la posibilidad de emplear el método RFM y contactar con nuestros clientes de manera efectiva, realizando campañas de email marketing por ejemplo. Algunos programas de email marketing como Okiomail 10 del Grupo Okiodata nos ofrecen estadísticas detallas y la posibilidad de crear varias campañas organizando por grupos a nuestros clientes.