Categorías
diseño web pymes Wordpress

Web ¿CMS o a Medida?

Tecnologías Web.

CMS o Desarrollo A Medida

Cuando nos planteamos contratar el desarrollo web de nuestra página web siempre surge la misma duda, ¿qué tecnología utilizar? Seguramente conoceremos ya que son los CMS (Content Management System – Sistema de Gestor de Contenidos) y conoceremos también que uno de los más conocidos y extendidos, aunque no el único, es WordPress.

Pero, ¿por qué elegir WordPress y no hacer una web a medida? La respuesta es más sencilla de lo que podéis imaginar. Normalmente WordPress es la mejor solución para aquellos proyectos en el que uno de los principales requisitos es que sea económico.

Los presupuestos suelen rondar entre los 700-1600€ y en un plazo de 15 días, tendréis vuestro proyecto en marcha. ¿Qué ventajas ofrece más? Otra de las grandes ventajas de WordPress es que, después de su puesta en marcha, el propio cliente es capaz de auto gestionárselo por sí mismo sin unos conocimientos informáticos demasiado extensos; lo único que necesitarás es tiempo y ganas 😉

Pero siempre hay detractores de este tipo de tecnología argumentando que son webs con mucho código innecesario, en ocasiones difícil de optimizar y sobre todo, con diseños no exclusivos. Posiblemente la plantilla que te guste, ya fue adquirida por otros compradores cientos de veces por lo que la exclusividad no es una característica de WordPress. 

Por tanto, si la exclusividad es un problema y necesitas que tu web se única e irrepetible puedes recurrir a una web a medida. Eso sí, los presupuesto ya no son tan económicos. ¿Por qué? Normalmente el desarrollo web a medida consta de varias fases e intervienen distintos roles de trabajadores.

 1.Diseño y maquetación web. Entrevistas iniciales con el cliente para realizar bocetos web, colores y textos, usabilidad, aspectos SEO, etc. Posterior a este paso, se procederá a la maquetación web. Este paso suele ser realizado por la figura del front-end developer

2. Programación interna de la web. Formularios de contacto, enlaces a bases de datos, servidores, etc. La persona encargada de esta fase es el llamado Back-end developer.

3. Retoques finales e implementación de todos los aspectos de marketing digital; códigos analíticos, implementación de eventos, objetivos, etc.

En definitiva, intervienen entre dos y tres personas por lo que, solo por esto, el presupuesto ya tiene que ser mayor. Además, este tipo de web suelen necesitar un mantenimiento externo ya que se necesita conocimientos de programación básicos. Eso sí, ¡será una web única y exclusiva!

Ahora, cuéntanos ¿qué tipo de web se ajusta más a tus necesidades?

Categorías
ecommerce pymes Wordpress

¿Cómo fidelizar clientes? Claves del éxito

¿Cómo fidelizar clientes?

Claves del éxito.

Al contrario de lo que creen y ejecutan muchas empresas, la fidelización resulta 5 veces más rentable que la captación de clientes, llegando a obtener algunas empresas el 75% de sus ingresos de los planes de fidelización de clientes.

La estrategia en la que se basan muchas empresas es el modelo RFM (Recencia, Frecuencia y Monetario), la cual se fundamenta en la Ley Pareto, por la que el 80% de las ventas de una empresa viene del 20% de los clientes. Así queda constancia de la importancia de fidelizar a nuestros clientes, pues son quien más beneficios pueden darnos.

Dicho modelo de marketing (RFM) se centra básicamente en conocer al cliente y ofrecerle lo que necesita, de una forma individualizada. Segmentar a nuestros usuarios y conocer sus patrones de actuación, de manera que podemos realizar una publicidad interesante y adecuada para él. ASí se trataría de estudiar la Recencia (última vez que compró el cliente), la Frecuencia (número de compras realizadas en determina periodo), y el Monetario (cantidad de dinero que se gasta).

Gracias a la utilización de este modelo podemos identificar los clientes que se encuentran inactivos, e intentar que vuelvan a confiar en nosotros; identificar y premiar a los clientes más fieles y activos; y evitar las campañas molestas y los mensajes spam, que ofrecen mala imagen a la marca.

¿Qué es lo que debemos hacer?

Estudiar a los clientes con estas tres variables y clasificarlos según los resultados en diferentes secciones, tantas como la empresa quiera asumir. Contra más división más individualizado será el mensaje. Así ofreceremos a cada sección de clientes unas determinadas campañas de publicidad acuerdo a sus necesidades, y multiplicamos la posibilidad de compra.

Con el eCommerce y las tiendas online podemos extraer estadísticas e información de los clientes, y gracias a esto la posibilidad de emplear el método RFM y contactar con nuestros clientes de manera efectiva, realizando campañas de email marketing por ejemplo. Algunos programas de email marketing como Okiomail 10 del Grupo Okiodata nos ofrecen estadísticas detallas y la posibilidad de crear varias campañas organizando por grupos a nuestros clientes.

Categorías
pymes Wordpress

Por qué tener página web es bueno para tu negocio

Por qué tener página web es bueno para tu negocio

Te damos las razones.

 

Hoy en día todas las grandes empresas tienen página web, y las pequeñas y medianas también es suman a la lista. Algunas veces surge la duda de sí es o no necesaria la página para nuestra empresa, y si realmente nos traerá beneficios y nuevos clientes. Vamos a ver algunas razones que harán que te decidas a hacer visible tu empresa en Internet.

 

1. Localización.
Muchos usuarios buscan tiendas específicas más cercanas a su casa en Internet. Y desde ahi pueden decidir que empresa les gusta más para comprar. Si una empresa no aparece entre estas, será invisible para este y otros muchos usuarios o clientes.

 

2. Prestigio y fiabilidad
La mayoría de clientes buscan información online sobre la marca o empresa antes de comprar el producto. Por lo que la imagen que tenga tu página web será la imagen que los clientes tengan de tu empresa, y lo que les hará decidir si compran o no en ella. Tu página web será tu tarjeta de presentación. Así como, la fiabilidad que muestre tu información online hará sentirse al usuario más tranquilo y confiará en tu empresa.

 

3. Competitividad
Como vemos, tener una página web te situará por delante de tu competencia. Tu página web marcará la diferencia con las demás empresas y te puede situar en un puesto líder de tu mercado o territorio.

 

4. Ampliar mercado
Gracias a las tienda online podrás abrir tu zona de mercado y cualquier persona con Internet podrá conocer tu negocio o empresa e interesarse por tus productos.

 

5. Costes reducidos.
Comprado con los costes que conlleva el mantenimiento de una tienda física y todo lo que esto conlleva, la creación de una página web es asequible para cualquier empresa, y es el mejor medio de publicidad a nivel calidad-precio que podemos utilizar.