Categorías
ecommerce marketing digital Prestashop

¿Cómo es el comprador online? Tiendas online

¿Cómo es el comprador online?

El consumidor de las Tiendas Online.

Cómo vimos El 74% de los usuarios españoles compra en tiendas online, y se suelen comprar una media de 2,4 veces al mes. Igual que evolucionan las formas de compra y las pantallas, también lo hace el perfil de los compradores y las preferencias de estos. Por ello, las tiendas online y las empresas deben estar en continuo cambio para adaptarse a estas transformaciones, y conectar con los clientes potenciales. Vamos a ver algunas características para tener más éxito con una tienda online, según el Estudio de IAB Spain (Asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España).

¿Cómo es el comprador online?

cómo es el comprador online

Podemos sacar como conclusiones de este estudio, que se trata de un perfil más maduro que en anteriores años, con mayor poder adquisitivo, y que hace bastante uso de las nuevas tecnologías y de las diferentes pantallas (pc, smartphone y tablet). Por ello es importante la presencia y apariencia de las tiendas online, así como la publicidad, ofertas, etc. Ya que como vimos, un motivo principal por el cual se compra online, es la opción de promociones y la comodidad.

¿Qué productos se compran más online?

productos más compras en las tiendas online

Según el estudio de IAB, 7 de cada 10 compras son en viajes, estancias, ocio y cultura, y 6 de cada 10 en tecnología y comunicación. Aunque les siguen moda, alimentación, y las compras para el hogar, que aumentos de forma considerable.

¿Quieres una tienda online?

Cómo has leído, ya no es suficiente con una tienda física, por lo que toda marca que quiera avanzar debe entrar en el mundo digital. Pero no de cualquier manera, si no de forma responsable y segura. En Digital Web Spain te ayudamos a crear tu tienda online, y analizar tus resultados.

Categorías
ecommerce Prestashop

El 74% de los usuarios compra en tiendas online

El 74% de los usuarios compra en tiendas online.

Los datos que no engañan.

El porcentaje de usuarios que compran online se incremente cada año, incluso cada mes. Ya son el 74% los usuarios españoles de internet los que realizan compra online, según el Estudio de IAB Spain (Asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España). Los internautas suelen comprar una media de 2,4 veces al mes, gastándose unos 75 euros en cada adquisición.

infografia sobre cómo es el comprador online

Estas cifras han sido conocidas hoy gracias al Estudio Anual de eCommerce dentro del Seminario de Publicidad y Comunicación Digital que se organiza con la aea (Asociación Española de Anunciantes).

¿Por qué compran online?

Las principales razones de la compra online son: la mayor facilidad de encontrar ofertas y descuentos; la comodidad de comprar desde cualquier lugar, y posibilidad de elección entre millones de productos; y el precio. 7 de cada 10 afirmaban confiar en la web de compra ya que habían tenido buenas experiencias y la forma de pago era segura.

El 66% de los usuarios compran en tiendas de internet a pesar de que la marca también tienen tienda física por comodidad, facilidad y por valor variedad de producto (70%).

¿Desde dónde se compra?

El ordenador, sin duda, sigue a la cabeza en cuanto a dispositivos y pantallas de finalizar la compra por internet, con un 94%. Pero ya la mitad de los usuarios declaran que compran por el móvil y tablet. En el móvil priman las compras por apps, ya que resulta más cómoda para su pantalla. Pero en la tablet, sale ganando la web, por ser aparentemente más segura para los clientes.

 

¿Cómo puedo tener éxito con mi tienda online?

  • Comodidad y ofertas. Hacerle al usuario más fácil la experiencia de compra, y ofrecerle promociones.
  • Diseño adaptable. Ya que el móvil y tablet juegan un papel decisivo, tanto estético como práctico.
  • Imagen de la marca. Los usuarios atienden tanto a la imagen de nuestra tienda online como a las opiniones en foros y blog, que tienen mucha relevancia, por lo que la atención posventa es igual de importante.
  • Seguridad. Tanto en la atención al cliente, como en la forma de pago. Los usuarios suelen comprar y repetir en las tiendas online que consideran más seguras.

 

¿Quieres una tienda online?

Cómo has leído, ya no es suficiente con una tienda física, por lo que toda marca que quiera avanzar debe entrar en el mundo digital. Pero no de cualquier manera, si no de forma responsable y segura. En Digital Web Spain te ayudamos a crear tu tienda online, y analizar tus resultados.